jueves, 28 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
cena benefica
próximo día trece de noviembre en el restaurante Portus así como otros años le facilitamos un numero de teléfono 651828631 para sus reservas además les damos las gracias a nuestros comerciantes por su colaboración y esperamos tener el mismo éxito de los otros años les esperamos
RESPIRO
lunes, 23 de agosto de 2010
ADIPSA participa en la picaeta solidaria
Siete asociaciones locales se unen para organizar un festival benéfico este sábado en El Palmeral

El próximo 7 de agosto a partir de las 21:00 horas, el auditorio del Palmeral acogerá un festival benéfico organizado por las asociaciones locales Adipsa, Alzheimer, Asare, Aracelia, Senegal, Fibromialgia y Nuevo Horizonte. El precio de la entrada es de 3 euros y todo lo que se recaude se repartirá entre las asociaciones. La finalidad de esta unión entre entidades es, por una parte, dar la oportunidad a los asistentes a que puedan colaborar con muchos organismos en un mismo acto y por otra no agravar los servicios del Ayuntamiento. Además, desde las 7 asociaciones destacan que con la organización común de eventos de estas características “todos se benefician del apoyo conjunto”. El espectáculo va a contar con actuaciones diversas de gran renombre puesto que la calidad de los artistas que participarán en el festival es destacable. La bailarina Aisha, el centro de danza Marsport, el grupo Amigos o Carla son los encargados de dar calidad al encuentro. Además de ellos y como actuación estelar, cabe destacar la participación del grupo de baile Nuevo Horizonte ya que será la primera vez que se enfrenten a un público. Los asistentes también podrán colaborar con la causa a través del sorteo que se realizará en el descanso del festival, y para el que se venderán papeletas, y de la barra ya que los beneficios que se obtengan allí será también para las asociaciones. Los diferentes organismos han agradecido a la oficina del voluntariado su ayuda incondicional para la puesta en marcha del evento ya que ha sido desde allí desde donde se ha coordinado el proyecto. De esta forma, la responsable, Matilde Quislant, señala que “se empieza a respirar ese espíritu de convivencia y comprensión entre asociaciones” ya que aunque a lo largo del año se han ido organizando eventos conjuntos, el festival es clave en la cooperación entre éstas. Por su parte, la concejala de servicios sociales, Mª Asunción Ruiz, invita a todos los santapoleros y vecinos a que se unan a la fiesta y aporten su granito de arena a los siete organismos.
El Taller de Empleo pone en escena “Sencillamente la vida”

Adipsa colabora con el ayuntamiento de Santa Pola
El Ayuntamiento de Santa Pola y la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Santa Pola (ADIPSA) han colaborado con el fin de integrar y buscar alternativas y oportunidades a personas con discapacidades psíquicas.
El trabajo y el esfuerzo realizado por esta asociación, que siempre ha ido de la mano de la concejalía de servicios sociales, ha permitido entre otros:
SEDE ADIPSA: el ayuntamiento de Santa Pola ha facilitado un despacho en el Centro Cívico y Social, pudiendo de esta manera consolidar una SEDE oficial, un punto de encuentro para soci@s y nuevos padres/madres y colaboradores que quisieran formar parte de la asociación.
AREAS ESPECIALES COSTA BLANCA: durante el periodo de verano, no lectivo, se implantaron en las playas de Santa Pola las "Carpas de Verano Accesibles". En el año 2005 el Ayuntamiento consiguió traerlas a nuestro municipio, haciendo de ello un lugar privilegiado para todo niñ@ con discapacidad psíquica que quisiera pasar un verano en nuestras playas.
TALLERES EXTRAESCOLARES: durante el invierno, la intención del Ayuntamiento ha sido ofrecer un espacio alternativo de ocio y tiempo libre en el cual pudieran favorecer sus relaciones sociales, fomentar sus habilidades y mentener sus capacidades cognitivas-emocionales, para lo cual se crearon Talleres de Discapacitados Psíquicos de Santa Pola de lunes a Jueves.
El taller cuenta con una serie de profesionales de ARTALIA que ofrecen diversas actividades como: relajación, expresión corporal, risoterapia y musicoterapia, juegos cooperativos, manualidades, ludoteca, actividades de taller, etc.
DEPORTE ADAPTADO: una vez más el Ayuntamiento de Santa Pola dio respuesta a una necesidad manifiesta por los padres y madres de los niños/as con discapacidad: "Tener Deporte para sus hijos e hijas y Tener cubierta la Semana completa". Deporte adaptado en el pabellón Silvia Martinez, con una serie de profesionales cualificados que proporcionan diversas actividades y ejercicios físicos adaptándose a cada necesidad de los niños/as con dicapacidad psíquica.